- Rocío Careaga
- Julián Illana Rodríguez, es médico de Familia y Gestor Sanitario
Con bata o con alpargatas, lo que importa es la calidad y la humanidad del cuidado que brindan cada día.
La transición energética en que se encuentra inmersa la mayor parte de las economías avanzadas del mundo es un proceso trascendental por muchos motivos.
El nombramiento, a petición de ERC, del economista Jordi Pons Novell como consejero del Banco de España, alumbra el camino y las intenciones inmediatas que se ocultan en el pacto firmado entre el PSOE y ERC.
Es necesaria la avocación de la Transición, es decir, elevar directamente al pueblo español de hoy una propuesta atractiva, clara, ambiciosa.
Lo que está en juego, ahora mismo, en Venezuela, es la causa de la libertad en todo el mundo.
La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a avanzar hacia una economía descarbonizada mediante un intenso proceso de transición energética.
Analisis de las próximas elecciones presidenciales americanas
En 2024, América Latina mantendrá un ritmo de crecimiento mediocre en torno al 2%, por debajo del promedio mundial, que estaría alrededor del 3%, y muy por debajo del crecimiento de países emergentes en Asia y el este de Europa, que estarían en torno al 4%
«¡Paren rotativas!», ironizaba la portavoz del PSOE, tras la última reunión de su Ejecutiva.
En el momento de escribirse estas líneas la mayoría que sostiene al Gobierno en el Congreso acaba de dar otra vuelta de tuerca al deterioro institucional en que vive sumida nuestra democracia. Embutida en la Ley de Paridad, una enmienda …
Javier Zarzalejos y Tom Burns, moderados por José Ruiz Vicioso, han expresado sus opiniones y previsiones de futuro para Reino Unido en un nuevo Diálogos FAES.
El escritor, profesor y filósofo, Ángel Rivero, ha presentado en la sede de Fundación FAES su nuevo libro ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’, junto al colaborador de FAES, Vicente de la Quintana, y el profesor de Teoría Política de la UFV, Guillermo Graíño.
Un relato de formación acerca del aprendizaje del liberalismo en las fuentes del pensamiento judío heterodoxo, la tradición democrática del México posrevolucionario y los clásicos contemporáneos de la resistencia antitotalitaria.
“Va a ser un verano bueno impulsado por el turismo, pero no tan bueno como esperábamos y el otoño será duro”, anuncia Fernando Fernández. “Al impacto de la invasión rusa de Ucrania en precios, crecimiento y perspectivas, se une una …
España y Colombia están unidos por estrechos vínculos fraternales y el 7 de agosto comienza un nuevo mandato presidencial en el país latinoamericano. Por primera vez, un gobierno de izquierdas se pone al frente de 50 millones de habitantes y su labor marcará el porvenir del país durante los próximos años.
Juan Pablo Cardenal ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
Josep Piqué, Javier Zarzalejos, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Felipe Sahagún, moderados por Antxon Sarasqueta.
Jorge Sahd y Mira Milosevich han conversado sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
Con Lucho Carranza y Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín.
La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? El aislacionismo siempre ha estado presente en la …
Considerar atentamente la Constitución española cuando cumple su 40º aniversario es el mejorreconocimiento que puede hacerse al gran acuerdo de convivencia entre españoles. Este estudio integra cuatro ensayos que subrayan lo que la Constitución, más allá de su consideración como norma jurídica, ha tenido de vía …
Las grandes familias políticas europeas están inmersas en el proceso de candidaturas para la elección del nuevo presidente de la Comisión Europea. Es momento de hacer un balance de gestión de la Comisión Juncker: _ Su objetivo principal era la salida …
El ecuador del ciclo político es buen momento para repasar las decisiones tomadas por el gobierno Trump. No han faltado críticas y alabanzas, pero es evidente que para Trump la política energética es importante y que se ha esforzado en …
Ya conocemos la situación que vive el pueblo cubano. Conocemos lo que ha hecho en Venezuela, a quien presta servicios de prensa, seguridad, represión, inteligencia, ideología… Y no podrán deshacerse de ese cáncer sin nuestro apoyo. El mundo no puede permitirse lo …
FAES ha reunido recientemente a un destacado grupo de historiadores e intelectuales para debatir acerca de la proposición de ley del PSOE sobre Memoria Histórica. Sus pormenores, el concepto de la iniciativa y sus repercusiones y propósitos mediáticos y políticos. Presentada …
El déficit de nacimientos en España y Europa es un fallo del modelo de sociedad que no podemos seguir ignorando ni atendiendo con medidas insuficientes. Nuestro futuro demográfico, y todo lo que de este depende, tiene pésimas perspectivas si no se hace de …
El acuerdo de Gran Coalición entre CDU-CSU y SPD ponía fin a 171 días sin gobierno, el periodo más largo en la historia de Alemania. Bajo el título Un nuevo comienzo para Europa. Una nueva dinámica para Alemania. Una nueva …
La innovación disruptiva en la prestación de servicios avanza a la velocidad de la luz y la tecnología actual, no la que vendrá sino la que ya existe, hace posible compartir el conocimiento sobre bienes y servicios para intercambiarlos de …
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.
Error: Formulario de contacto no encontrado.