Idioma-grey

Análisis

Florentino Portero, Juan Rodríguez Garat y Ramón Gil-Casares
ANÁLISIS

Elecciones USA: las consecuencias de una victoria pírrica

Mentar la polarización política en Estados Unidos es ya un tópico tan manido que la coincidencia de republicanos y demócratas en algún punto resulta mucho más reseñable.

ANÁLISIS

Editorial FAES | Celebrar la Hispanidad

La celebración de la Hispanidad cada 12 de octubre siempre tiene un sentido más allá de cualquier retórica postiza propia de brindis de aniversario. Conviene recordar –y recordarnos– que existe un mundo hispánico vinculado por una historia, una lengua y …

ANÁLISIS

Nota Editorial Cuadernos FAES 84 | Romper el tablero

Nota Editorial Cuadernos FAES de Pensamiento Político 84

ANÁLISIS

¿Una nueva doctrina nuclear de Rusia?

Una “actualización” de la Doctrina nuclear rusa hacia el uso del ataque nuclear preventivo, podría abrir la puerta a un uso “limitado” de las armas nucleares por el Kremlin en la guerra en Ucrania.

ANÁLISIS

“Redes eléctricas: la columna vertebral de la transición energética”

La transición energética en que se encuentra inmersa la mayor parte de las economías avanzadas del mundo es un proceso trascendental por muchos motivos.

ANÁLISIS

El contrato mercantil entre el PSOE y ERC

El nombramiento, a petición de ERC, del economista Jordi Pons Novell como consejero del Banco de España, alumbra el camino y las intenciones inmediatas que se ocultan en el pacto firmado entre el PSOE y ERC.

ANÁLISIS

Evocación, invocación y avocación del 78

Es necesaria la avocación de la Transición, es decir, elevar directamente al pueblo español de hoy una propuesta atractiva, clara, ambiciosa.

ANÁLISIS

Venezuela y la libertad

Lo que está en juego, ahora mismo, en Venezuela, es la causa de la libertad en todo el mundo.

ANÁLISIS

El papel de las materias primas críticas en la transición energética

La Comunidad Internacional, en el seno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se ha comprometido a avanzar hacia una economía descarbonizada mediante un intenso proceso de transición energética.

DIÁLOGOS

Javier Rupérez y Javier Zarzalejos conversan sobre la destrucción del orden internacional

El texto narra una serie de “compromisos y peripecias profesionales y biográficas”, según Javier Zarzalejos, hasta llegar al acta final de Helsinki.

ACTOS

Javier Rupérez y Beth E. Jones reflexionan sobre el resultado de las ‘midterms’ de EE. UU.

Javier Rupérez y Beth E. Jones, moderados por Nicolás de la Parte han reflexionado en un nuevo Diálogos FAES sobre los resultados de los comicios estadounidenses midterms 2022.

DIÁLOGOS

Javier Zarzalejos y Tom Burns conversan sobre el futuro de Reino Unido  

Javier Zarzalejos y Tom Burns, moderados por José Ruiz Vicioso, han expresado sus opiniones y previsiones de futuro para Reino Unido en un nuevo Diálogos FAES.

ACTOS

FAES presenta ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’

El escritor, profesor y filósofo, Ángel Rivero, ha presentado en la sede de Fundación FAES su nuevo libro ‘Benjamin Constant. Teórico y político liberal’, junto al colaborador de FAES, Vicente de la Quintana, y el profesor de Teoría Política de la UFV, Guillermo Graíño.

DIÁLOGOS

Diálogos FAES | Enrique Krauze: Spinoza para el siglo XXI

Un relato de formación acerca del aprendizaje del liberalismo en las fuentes del pensamiento judío heterodoxo, la tradición democrática del México posrevolucionario y los clásicos contemporáneos de la resistencia antitotalitaria.

ACTOS

Perspectivas económicas 2022 (II)

“Va a ser un verano bueno impulsado por el turismo, pero no tan bueno como esperábamos y el otoño será duro”, anuncia Fernando Fernández. “Al impacto de la invasión rusa de Ucrania en precios, crecimiento y perspectivas, se une una …

Actividades

¿Qué futuro aguarda a Colombia?

España y Colombia están unidos por estrechos vínculos fraternales y el 7 de agosto comienza un nuevo mandato presidencial en el país latinoamericano. Por primera vez, un gobierno de izquierdas se pone al frente de 50 millones de habitantes y su labor marcará el porvenir del país durante los próximos años.

ACTOS

¿Cuál es lugar de España en la rivalidad entre las grandes potencias en LATAM?

Juan Pablo Cardenal ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.

ACTOS

1997. España en la estructura militar integrada. Cumbre OTAN en Madrid

Josep Piqué, Javier Zarzalejos, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Felipe Sahagún, moderados por Antxon Sarasqueta.

PAPELES

El papel del aislacionismo en la política exterior y migratoria de EEUU

  La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? El aislacionismo siempre ha estado presente en la …

PAPELES

Constitución española. Cuatro miradas en su 40º aniversario

  Considerar atentamente la Constitución española cuando cumple su 40º aniversario es el mejorreconocimiento que puede hacerse al gran acuerdo de convivencia entre españoles. Este estudio integra cuatro ensayos que subrayan lo que la Constitución, más allá de su consideración como norma jurídica, ha tenido de vía …

PAPELES

La Comisión Juncker y el nuevo proceso de candidaturas

  Las grandes familias políticas europeas están inmersas en el proceso de candidaturas para la elección del nuevo presidente de la Comisión Europea. Es momento de hacer un balance de gestión de la Comisión Juncker: _ Su objetivo principal era la salida …

PAPELES

La política energética de Trump, dos años después

  El ecuador del ciclo político es buen momento para repasar las decisiones tomadas por el gobierno Trump. No han faltado críticas y alabanzas, pero es evidente que para Trump la política energética es importante y que se ha esforzado en …

PAPELES

Los derechos humanos en Cuba 2018

  Ya conocemos la situación que vive el pueblo cubano. Conocemos lo que ha hecho en Venezuela, a quien presta servicios de prensa, seguridad, represión, inteligencia, ideología… Y no podrán deshacerse de ese cáncer sin nuestro apoyo. El mundo no puede permitirse lo …

PAPELES

Transición y Constitución: un debate sobre la Historia y la memoria

  FAES ha reunido recientemente a un destacado grupo de historiadores e intelectuales para debatir acerca de la proposición de ley del PSOE sobre Memoria Histórica. Sus pormenores, el concepto de la iniciativa y sus repercusiones y propósitos mediáticos y políticos. Presentada …

PAPELES

Consecuencias del declive demográfico en España

  El déficit de nacimientos en España y Europa es un fallo del modelo de sociedad que no podemos seguir ignorando ni atendiendo con medidas insuficientes. Nuestro futuro demográfico, y todo lo que de este depende, tiene pésimas perspectivas si no se hace de …

PAPELES

Gran coalición 3.0 ¿La última oportunidad?

  El acuerdo de Gran Coalición entre CDU-CSU y SPD ponía fin a 171 días sin gobierno, el periodo más largo en la historia de Alemania. Bajo el título Un nuevo comienzo para Europa. Una nueva dinámica para Alemania. Una nueva …

PAPELES

Un análisis de la economía de plataformas y su regulación

  La innovación disruptiva en la prestación de servicios avanza a la velocidad de la luz y la tecnología actual, no la que vendrá sino la que ya existe, hace posible compartir el conocimiento sobre bienes y servicios para intercambiarlos de …

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.