Análisis
Durará lo que pueda, seguirá poniendo a prueba la paciencia de los españoles y las costuras del sistema constitucional, se empeñará en arrastrar consigo el futuro de la nación, multiplicará exponencialmente su potencial devastador según vaya acercándose su final, pero,...
María Inés Fernández, Javier Redondo y Vicente de la Quintana
Se cumple hoy el 25 aniversario de la primera mayoría absoluta del Partido Popular.
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
La reducción de la dependencia energética y la ganancia en competitividad industrial pasan inevitablemente por transitar hacia un modelo energético basado en fuentes autóctonas de energía renovables y no emisoras, en detrimento de los combustibles fósiles importados como el petróleo...
Ángel Rivero Rodríguez, Daniel Gaston y Javier Redondo
- Rocío Careaga
- Xiomara Sierra, abogada venezolana, dirigente político, con postgrado en derecho y política internacional
El día internacional de la mujer no ha sido un 8 de marzo cualquiera en Venezuela; a la mujer venezolana le tocó a la puerta la violencia política, en nuestro país la violencia política tiene rostro de mujer. Las mujeres...
Florentino Portero y Carlos Echeverría,
- Rocío Careaga
- Javier Zarzalejos
España, con un gasto en defensa inferior al 2% del PIB y un gobierno dividido, queda fuera de juego en este nuevo escenario, necesitando un replanteamiento estratégico para afrontar los desafíos de seguridad de la UE.
En cualquier democracia, es muy mal síntoma perder el respeto a la opinión pública.
Videoanálisis de Javier Rupérez sobre las elecciones presidenciales americanas
Rocío Careaga
29/7/2024
Analisis de las próximas elecciones presidenciales americanas
América Latina: enredados en el corto plazo y sin visión de largo plazo
Rocío Careaga
29/7/2024
En 2024, América Latina mantendrá un ritmo de crecimiento mediocre en torno al 2%, por debajo del promedio mundial, que estaría alrededor del 3%, y muy por debajo del crecimiento de países emergentes en Asia y el este de Europa, que estarían en torno al 4%
“¡Paren rotativas!”
Rocío Careaga
18/7/2024
«¡Paren rotativas!», ironizaba la portavoz del PSOE, tras la última reunión de su Ejecutiva.
Nota editorial del nuevo número de Cuadernos FAES
Rocío Careaga
15/7/2024
En el momento de escribirse estas líneas la mayoría que sostiene al Gobierno en el Congreso acaba de dar otra vuelta de tuerca al deterioro institucional en que vive sumida nuestra democracia. Embutida en la Ley de Paridad, una enmienda …
Conversación de Javier Zarzalejos con François-Xavier Bellamy
Rocío Careaga
12/7/2024
Javier Zarzalejos ha mantenido en Bruselas un diálogo con François-Xavier Bellamy.
Miguel Ángel en perspectiva (1997-2024)
Rocío Careaga
09/7/2024
Resulta tristemente tópico acompañar el doliente homenaje a su memoria con un lamento adicional: el de su olvido entre los jóvenes de hoy.
Legislativas francesas: de frente a frente
Rocío Careaga
08/7/2024
Los resultados parecen abonar la confusión antes que la claridad.
Elecciones británicas: decadencia y caída
Rocío Careaga
05/7/2024
En solo cinco años, los conservadores han conocido dos elecciones “históricas” como partido.
Sabedlo bien
Rocío Careaga
04/7/2024
El pueblo de Monells, situado en el Baix Empordà, en la provincia de Gerona, posee una de las plazas porticadas más bellas del mundo. A esa plaza Mayor rectangular, con casas porticadas, de origen medieval; a ese Monells en donde …
¿Qué futuro aguarda a Colombia?
Natalia Izquierdo
01/7/2022
España y Colombia están unidos por estrechos vínculos fraternales y el 7 de agosto comienza un nuevo mandato presidencial en el país latinoamericano. Por primera vez, un gobierno de izquierdas se pone al frente de 50 millones de habitantes y su labor marcará el porvenir del país durante los próximos años.
¿Cuál es lugar de España en la rivalidad entre las grandes potencias en LATAM?
Rocío Careaga
22/3/2022
Juan Pablo Cardenal ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
1997. España en la estructura militar integrada. Cumbre OTAN en Madrid
Rocío Careaga
16/3/2022
Josep Piqué, Javier Zarzalejos, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu y Felipe Sahagún, moderados por Antxon Sarasqueta.
China y América Latina: claves hacia el futuro
Rocío Careaga
14/3/2022
Jorge Sahd y Mira Milosevich han conversado sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’.
China y la inversión en infraestructuras en América Latina: consecuencias para España
Rocío Careaga
07/3/2022
Con Lucho Carranza y Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín.
China se afianza en el mercado energético de América Latina: retos y oportunidades para España
Rocío Careaga
28/2/2022
Con Rodrigo Villamizar-Alvargonzález, Ramón de Miguel y Miguel Marín.
El ataque ruso a Ucrania
Rocío Careaga
28/2/2022
Mira Milosevich y Nicolás de Pedro han analizado en este nuevo Diálogos FAES los detalles del ataque de Rusia a Ucrania y la situación actual del conflicto.
China y la “zona gris” en América Latina
Rocío Careaga
21/2/2022
Con Román Ortiz, Shiany Pérez-Cheng y Euclides Tapia Campos, moderados por Nicolás de Pedro.
¿Hacia dónde van las relaciones entre China y EE. UU. en LATAM?
Rocío Careaga
14/2/2022
Con Margaret Myers, Juan Pablo Cardenal y Pepe Zhang, moderados por Mira Milosevich.
El papel del aislacionismo en la política exterior y migratoria de EEUU
Fundación Faes
13/2/2019
La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? El aislacionismo siempre ha estado presente en la …
Constitución española. Cuatro miradas en su 40º aniversario
Fundación Faes
24/1/2019
Considerar atentamente la Constitución española cuando cumple su 40º aniversario es el mejorreconocimiento que puede hacerse al gran acuerdo de convivencia entre españoles. Este estudio integra cuatro ensayos que subrayan lo que la Constitución, más allá de su consideración como norma jurídica, ha tenido de vía …
La Comisión Juncker y el nuevo proceso de candidaturas
Fundación Faes
21/1/2019
Las grandes familias políticas europeas están inmersas en el proceso de candidaturas para la elección del nuevo presidente de la Comisión Europea. Es momento de hacer un balance de gestión de la Comisión Juncker: _ Su objetivo principal era la salida …
La política energética de Trump, dos años después
Fundación Faes
29/11/2018
El ecuador del ciclo político es buen momento para repasar las decisiones tomadas por el gobierno Trump. No han faltado críticas y alabanzas, pero es evidente que para Trump la política energética es importante y que se ha esforzado en …
Los derechos humanos en Cuba 2018
Fundación Faes
19/11/2018
Ya conocemos la situación que vive el pueblo cubano. Conocemos lo que ha hecho en Venezuela, a quien presta servicios de prensa, seguridad, represión, inteligencia, ideología… Y no podrán deshacerse de ese cáncer sin nuestro apoyo. El mundo no puede permitirse lo …
Transición y Constitución: un debate sobre la Historia y la memoria
Fundación Faes
05/9/2018
FAES ha reunido recientemente a un destacado grupo de historiadores e intelectuales para debatir acerca de la proposición de ley del PSOE sobre Memoria Histórica. Sus pormenores, el concepto de la iniciativa y sus repercusiones y propósitos mediáticos y políticos. Presentada …
Consecuencias del declive demográfico en España
Fundación Faes
07/5/2018
El déficit de nacimientos en España y Europa es un fallo del modelo de sociedad que no podemos seguir ignorando ni atendiendo con medidas insuficientes. Nuestro futuro demográfico, y todo lo que de este depende, tiene pésimas perspectivas si no se hace de …
Gran coalición 3.0 ¿La última oportunidad?
Fundación Faes
11/4/2018
El acuerdo de Gran Coalición entre CDU-CSU y SPD ponía fin a 171 días sin gobierno, el periodo más largo en la historia de Alemania. Bajo el título Un nuevo comienzo para Europa. Una nueva dinámica para Alemania. Una nueva …
Un análisis de la economía de plataformas y su regulación
Fundación Faes
20/3/2018
La innovación disruptiva en la prestación de servicios avanza a la velocidad de la luz y la tecnología actual, no la que vendrá sino la que ya existe, hace posible compartir el conocimiento sobre bienes y servicios para intercambiarlos de …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

"Queremos fortalecer el papel que la Fundación desempeña y nuestra propia posición como una de las referencias a tener en cuenta en el debate público en nuestro país”.
Las jornadas se celebrarán del 23 al 26 de septiembre, en formato presencial y estarán abiertas a todo el público. El Campus tendrá lugar en el Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII (C. Alfonso XII, 18) los días 23, 24 y...
El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, y el exconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y embajador, John Bolton inaugurarán el próximo lunes 23 el Campus FAES 2024: La renovación de la Unión Europea.
Aznar se reúne con el líder venezolano Edmundo González Urrutia
La Fundación FAES celebra este año del 23 al 26 de septiembre en Madrid una nueva edición del Campus FAES. La renovación de la Unión Europea es el título bajo el que se desarrollarán unas jornadas que pretenden promover, con la participación...