Idioma-grey
Search
Close this search box.

Análisis

El pasado martes 11 de marzo de 2025, todos los partidos del parlamento portugués, la Asamblea de la República, salvo Iniciativa Liberal (IL), votaron en contra de la moción de confianza presentada por el primer ministro Luís Montenegro. Ese mismo...
Marco Rubio será el hispano con la responsabilidad política más importante en toda la historia de los Estados Unidos.
ANÁLISIS

Narciso en la Moncloa

La última de Pedro Sánchez quiere tenernos entretenidos hasta el lunes.

ANÁLISIS

Elecciones vascas. Laguardia no se rinde

Cualquiera puede imaginar un país amagado por tensiones secesionistas. En esa Ruritania hipotética, pongamos, tienen lugar unas elecciones en uno de los territorios “tensionados”.

ANÁLISIS

Nota Editorial del nuevo número de Cuadernos FAES de Pensamiento Político

Abril-Junio

ANÁLISIS

Elecciones vascas. Adiós a todo eso

Los vascos están convocados el 21 de abril para ejercer su autogobierno. Es decir, para desplegar las facultades de decisión que les brinda la autonomía política consagrada en la Constitución y concretada en el Estatuto.

ANÁLISIS

Esa memoria…

En la campaña electoral vasca, al PNV le han entrado los escrúpulos.

ANÁLISIS

Venezuela en la encrucijada. Lo único seguro es que habrá elecciones sin oposición

¿Mapa o brújula? Tal vez ni siquiera los dos juntos servirán para orientarse en las tempestuosas aguas de la política venezolana.

ANÁLISIS

Hacia un multilateralismo renovado

Existe un amplio consenso en torno a la idea de que el multilateralismo es el mejor sistema para ordenar las relaciones internacionales y resolver los conflictos mundiales. Ha sido un impulsor clave de prosperidad e integración global durante las últimas …

ANÁLISIS

Hard Rock es una excusa

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, no puede aprobar los Presupuestos y ha decido avanzar las elecciones autonómicas al 12 de mayo.

ANÁLISIS

Editorial FAES en el veinte aniversario del 11-M

El vigésimo aniversario del 11-M invita a reflexionar sobre la memoria de las víctimas, el impacto de aquel atentado en la sociedad española y las visiones políticas en torno al combate contra el terrorismo suscitadas a partir de la tristemente amplia experiencia española.

ACTOS

La defensa europea después de la retirada de EE.UU. de Afganistán

El desenganche de Estados Unidos de la seguridad europea es una tendencia sostenida que se mantendrá en los próximos años. Por un lado, los estadounidenses entendieron que tras la desaparición de la Unión Soviética y el fin de la Guerra …

ACTOS

La geopolítica de la transición energética: España y los países del Magreb

La transición energética en la que se han embarcado las grandes potencias mundiales tiene un claro impacto en las relaciones geopolíticas. Lo que suceda en países vecinos como Marruecos y Argelia incidirá en el proceso de transición energética de España.Sobre …

ACTOS

¿Cómo hacer de la Unión Europea un actor estratégico?

Sobre la UE como actor estrátegico han dialogado la Dr. Ulrike Franke, Johanna Möhring, Roberto Menotti e Ignacio Cosidó.

DIÁLOGOS

Transición energética en España: desarrollos normativos

El presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, y la presidenta de Aelēc, Marina Serrano González, han participado en una nueva sesión de Diálogos FAES, en esta ocasión dedicada a los desarrollos normativos de la transición energética en España. Este encuentro …

DIÁLOGOS

Geopolítica, tecnología y relación transatlántica UE-EE.UU.

Lo digital tiene un componente cada vez más estratégico y geopolítico. El mundo se está configurando en bloques que se disputan el dominio tecnológico mundial como fuente de crecimiento económico y seguridad. En esta rivalidad hay un espacio para la …

DIÁLOGOS

Perspectivas económicas 2021

El profesor del IE Business School, Fernando Fernández, y el director de Estudios de Repsol, Pedro Antonio Merino, se han dado cita para analizar las perspectivas económicas en 2021, conducidos por el responsable del área económica de la Fundación FAES, Miguel Marín. Después de un …

DIÁLOGOS

Cumbre histórica entre Joe Biden y Vladimir Putin

17/06/2021 Los participantes de este nuevo Diálogos FAES virtual han analizado la cumbre del presidente de EE. UU., Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El principal objetivo de este histórico encuentro entre ambos mandatarios, que celebran en …

DIÁLOGOS

Mitos de la República y de la Guerra Civil

La Fundación FAES ha celebrado ‘Mitos de la República y de la Guerra Civil’, un nuevo Diálogos virtual, dentro del ciclo ‘Historia y Memoria’, para el que ha convocado a Carmen Martínez Pineda y a Pedro Corral –ambos periodistas, escritores y especialistas en este periodo …

DIÁLOGOS

COVID-19: origen y vacunas

La Fundación FAES ha puesto en marcha un observatorio para promover la reflexión sobre el pasado y el futuro del mundo a raíz de una pandemia que está imprimiendo cambios profundos en las sociedades y economías globales. El Observatorio FAES Pospandemia …

PAPELES

Constitución española. Cuatro miradas en su 40º aniversario

  Considerar atentamente la Constitución española cuando cumple su 40º aniversario es el mejorreconocimiento que puede hacerse al gran acuerdo de convivencia entre españoles. Este estudio integra cuatro ensayos que subrayan lo que la Constitución, más allá de su consideración como norma jurídica, ha tenido de vía …

PAPELES

La Comisión Juncker y el nuevo proceso de candidaturas

  Las grandes familias políticas europeas están inmersas en el proceso de candidaturas para la elección del nuevo presidente de la Comisión Europea. Es momento de hacer un balance de gestión de la Comisión Juncker: _ Su objetivo principal era la salida …

PAPELES

La política energética de Trump, dos años después

  El ecuador del ciclo político es buen momento para repasar las decisiones tomadas por el gobierno Trump. No han faltado críticas y alabanzas, pero es evidente que para Trump la política energética es importante y que se ha esforzado en …

PAPELES

Los derechos humanos en Cuba 2018

  Ya conocemos la situación que vive el pueblo cubano. Conocemos lo que ha hecho en Venezuela, a quien presta servicios de prensa, seguridad, represión, inteligencia, ideología… Y no podrán deshacerse de ese cáncer sin nuestro apoyo. El mundo no puede permitirse lo …

PAPELES

Transición y Constitución: un debate sobre la Historia y la memoria

  FAES ha reunido recientemente a un destacado grupo de historiadores e intelectuales para debatir acerca de la proposición de ley del PSOE sobre Memoria Histórica. Sus pormenores, el concepto de la iniciativa y sus repercusiones y propósitos mediáticos y políticos. Presentada …

PAPELES

Consecuencias del declive demográfico en España

  El déficit de nacimientos en España y Europa es un fallo del modelo de sociedad que no podemos seguir ignorando ni atendiendo con medidas insuficientes. Nuestro futuro demográfico, y todo lo que de este depende, tiene pésimas perspectivas si no se hace de …

PAPELES

Gran coalición 3.0 ¿La última oportunidad?

  El acuerdo de Gran Coalición entre CDU-CSU y SPD ponía fin a 171 días sin gobierno, el periodo más largo en la historia de Alemania. Bajo el título Un nuevo comienzo para Europa. Una nueva dinámica para Alemania. Una nueva …

PAPELES

Un análisis de la economía de plataformas y su regulación

  La innovación disruptiva en la prestación de servicios avanza a la velocidad de la luz y la tecnología actual, no la que vendrá sino la que ya existe, hace posible compartir el conocimiento sobre bienes y servicios para intercambiarlos de …

Las subastas de renovables y la transición energética

En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

CLAVES DE NUESTRO TIEMPO Irán y su relación con la crisis en Oriente Medio Jueves, 4 de abril de 2024Hotel Petit Palace Alfonso XII 11:00h INAUGURACIÓN: José María Aznar, presidente de la Fundación FAES y del IADG 11:30h MESA 1:...