Análisis
- Rocío Careaga
- Miguel MArín
España tiene una oportunidad única en la transición energética.
- Rocío Careaga
- Roberto Inclán Gil
La OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (PCSD) son, y seguirán siendo, multiplicadores de la capacidad individual de los Estados a la hora de afrontar los riesgos y amenazas actuales, pero para que...
- Rocío Careaga
- Nicolás Pascual de la Parte, eurodiputado y Coordinador de Seguridad y Defensa del GPPE
Las recientes elecciones alemanas nos han revelado inquietantes tendencias de la política y sociedad germanas. La más evidente de todas es que el centro de gravedad político, estable desde el fin de la II Guerra Mundial, se ha desplazado hacia...
- Rocío Careaga
- Grupo de Análisis FAES
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha promovido una iniciativa que pone sobre la mesa la problemática que atraviesa la democracia en Bolivia, sus instituciones y los Derechos Humanos.
- Rocío Careaga
- Miquel Porta Perales, crítico y escritor
Hasta la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno de España, el nacionalismo catalán jugaba a ser Estado. Desde entonces, el nacionalismo catalán está construyendo un Estado embrionario gracias a las concesiones del PSOE de Pedro Sánchez –impunidad...
Manuel Balmaseda, Javier Díaz Jiménez y Miguel Marín
Miguel Ángel en perspectiva (1997-2024)
Rocío Careaga
09/7/2024
Resulta tristemente tópico acompañar el doliente homenaje a su memoria con un lamento adicional: el de su olvido entre los jóvenes de hoy.
Legislativas francesas: de frente a frente
Rocío Careaga
08/7/2024
Los resultados parecen abonar la confusión antes que la claridad.
Elecciones británicas: decadencia y caída
Rocío Careaga
05/7/2024
En solo cinco años, los conservadores han conocido dos elecciones “históricas” como partido.
Sabedlo bien
Rocío Careaga
04/7/2024
El pueblo de Monells, situado en el Baix Empordà, en la provincia de Gerona, posee una de las plazas porticadas más bellas del mundo. A esa plaza Mayor rectangular, con casas porticadas, de origen medieval; a ese Monells en donde …
Un acuerdo equilibrado
Rocío Careaga
26/6/2024
La renovación del Consejo General de Poder Judicial era perentoria tras cinco años de prórroga.
Seis meses de Milei: firme contra todo pronóstico
Rocío Careaga
20/6/2024
El presidente Milei tiene un camino difícil por delante.
Editorial FAES | Enhorabuena, Majestad
Rocío Careaga
18/6/2024
Al cumplirse los diez primeros años de vuestro Reinado, queremos sumar nuestra felicitación a la de tantos españoles que celebran la consolidación en vuestra Persona de la Monarquía que devolvió España a los españoles. Le damos la enhorabuena, señor, por …
Vox y la corrupción del conservadurismo
Rocío Careaga
27/5/2024
Santiago Abascal y Donald Trump posaron juntos hace pocos meses dejando testimonio gráfico de su sintonía política.
A cambio de unos años de supuesta calma
Rocío Careaga
20/5/2024
Tras las recientes elecciones autonómicas celebradas en Cataluña –el triunfo del PSC y el descalabro independentista–, hay quien se pregunta si el “proceso” se acabó. Una pregunta que oculta la siguiente ilusión: se acabó el “proceso” gracias a la política de reconciliación del PSC.
China y la inversión en infraestructuras en América Latina: consecuencias para España
Rocío Careaga
07/3/2022
Con Lucho Carranza y Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín.
China se afianza en el mercado energético de América Latina: retos y oportunidades para España
Rocío Careaga
28/2/2022
Con Rodrigo Villamizar-Alvargonzález, Ramón de Miguel y Miguel Marín.
El ataque ruso a Ucrania
Rocío Careaga
28/2/2022
Mira Milosevich y Nicolás de Pedro han analizado en este nuevo Diálogos FAES los detalles del ataque de Rusia a Ucrania y la situación actual del conflicto.
China y la “zona gris” en América Latina
Rocío Careaga
21/2/2022
Con Román Ortiz, Shiany Pérez-Cheng y Euclides Tapia Campos, moderados por Nicolás de Pedro.
¿Hacia dónde van las relaciones entre China y EE. UU. en LATAM?
Rocío Careaga
14/2/2022
Con Margaret Myers, Juan Pablo Cardenal y Pepe Zhang, moderados por Mira Milosevich.
Perspectivas económicas 2022
Rocío Careaga
10/2/2022
La inflación ha marcado el inicio de 2022 ante la sorpresa de todos los españoles por su intensidad y duración y este ha sido el principal objeto de discusión entre Fernando Fernández, Pedro Antonio Merino, y Miguel Marín.
Los objetivos geopolíticos de China en LATAM y la “diplomacia de las vacunas”
Rocío Careaga
07/2/2022
Con Nicolás Pascual de la Parte, John Müller y Jorge Heine, moderados por Mira Milosevich.
¿Qué reforma laboral necesita España?
Rocío Careaga
13/12/2021
Con Íñigo Sagardoy, Juan Pablo Riesgo y Cristina Alonso.
El papel del aislacionismo en la política exterior y migratoria de EEUU
Fundación Faes
13/2/2019
La política de inmigración de Trump no parece tener mucho que ver con la política real, sino con la complacencia electoral de cara a 2020. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto? El aislacionismo siempre ha estado presente en la …
Constitución española. Cuatro miradas en su 40º aniversario
Fundación Faes
24/1/2019
Considerar atentamente la Constitución española cuando cumple su 40º aniversario es el mejorreconocimiento que puede hacerse al gran acuerdo de convivencia entre españoles. Este estudio integra cuatro ensayos que subrayan lo que la Constitución, más allá de su consideración como norma jurídica, ha tenido de vía …
La Comisión Juncker y el nuevo proceso de candidaturas
Fundación Faes
21/1/2019
Las grandes familias políticas europeas están inmersas en el proceso de candidaturas para la elección del nuevo presidente de la Comisión Europea. Es momento de hacer un balance de gestión de la Comisión Juncker: _ Su objetivo principal era la salida …
La política energética de Trump, dos años después
Fundación Faes
29/11/2018
El ecuador del ciclo político es buen momento para repasar las decisiones tomadas por el gobierno Trump. No han faltado críticas y alabanzas, pero es evidente que para Trump la política energética es importante y que se ha esforzado en …
Los derechos humanos en Cuba 2018
Fundación Faes
19/11/2018
Ya conocemos la situación que vive el pueblo cubano. Conocemos lo que ha hecho en Venezuela, a quien presta servicios de prensa, seguridad, represión, inteligencia, ideología… Y no podrán deshacerse de ese cáncer sin nuestro apoyo. El mundo no puede permitirse lo …
Transición y Constitución: un debate sobre la Historia y la memoria
Fundación Faes
05/9/2018
FAES ha reunido recientemente a un destacado grupo de historiadores e intelectuales para debatir acerca de la proposición de ley del PSOE sobre Memoria Histórica. Sus pormenores, el concepto de la iniciativa y sus repercusiones y propósitos mediáticos y políticos. Presentada …
Consecuencias del declive demográfico en España
Fundación Faes
07/5/2018
El déficit de nacimientos en España y Europa es un fallo del modelo de sociedad que no podemos seguir ignorando ni atendiendo con medidas insuficientes. Nuestro futuro demográfico, y todo lo que de este depende, tiene pésimas perspectivas si no se hace de …
Gran coalición 3.0 ¿La última oportunidad?
Fundación Faes
11/4/2018
El acuerdo de Gran Coalición entre CDU-CSU y SPD ponía fin a 171 días sin gobierno, el periodo más largo en la historia de Alemania. Bajo el título Un nuevo comienzo para Europa. Una nueva dinámica para Alemania. Una nueva …
Un análisis de la economía de plataformas y su regulación
Fundación Faes
20/3/2018
La innovación disruptiva en la prestación de servicios avanza a la velocidad de la luz y la tecnología actual, no la que vendrá sino la que ya existe, hace posible compartir el conocimiento sobre bienes y servicios para intercambiarlos de …

Las subastas de renovables y la transición energética
En estos últimos días estamos asistiendo a los prolegómenos de la que será la gran subasta de energía renovable en España de los últimos años, con gran expectación por el sobrecoste que pudiera suponer para el sistema eléctrico. De hecho, la concepción de la subasta, con notable complejidad, trata de minimizar lo que llama el “sobrecoste unitario marginal” y éste es, en última instancia, la variable de adjudicación como si el convocante, escaldado de pasadas experiencias, tratara de blindarse a futuro con un límite a “las primas”.
Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.

FAES mantiene así su compromiso de salvaguardar la memoria y el ejemplo democrático del edil asesinado por ETA
Conclusiones del ciclo Estado de derecho y democracia
_ “No podemos desconocer la gravedad del momento que estamos viviendo” _“Tenemos un Gobierno que anuncia -¡como programa!- el aislamiento de la mitad del país: eso es el ‘muro’ de Sánchez”. “Y el ‘muro’ es la parte ‘constructiva’. Lo demás...
El director de la Fundación Faes y eurodiputado, Javier Zarzalejos, ha asegurado hoy que “en España vivimos un proceso de “contra-Transición”, de reversión del proceso de reconciliación y pacto constitucional que empieza por el revisionismo de la izquierda y el...
José María Aznar clausura el próximo lunes 29, el ciclo Estado de derecho y democracia, a partir de las 12:00 horas, en el Espacio Bertelsmann.
- Rocío Careaga
- Patxi Calleja, Ángel Bautista, Alberto Amores y Miguel Marín
Patxi Calleja, Ángel Bautista y Alberto Amores, moderados por Miguel Marín